El diplomado en Metodología STEAM busca fortalecer las competencias para la aplicación de la metodología activa en profesionales de la educación que busca como lo analiza (Cilleruelo, 2016): “La educación STEAM permite una aproximación al proceso de enseñanza aprendizaje desde un proceso activo impulsado por un juego experimental que promueve la ruptura de barreras entre disciplinas e incluye múltiples posibilidades en la encrucijada arte, ciencia y tecnología”. STEAM es importante porque fomenta el trabajo colaborativo, se basa en el aprendizaje por proyectos, permite que el estudiante desarrolle un trabajo creativo que lo conduce al aprendizaje natural de las matemáticas y promueve la investigación escolar.
De acuerdo (Lobo y Sánchez, 2022) Entre los fundamentos teóricos que viabilizan la integración de la metodología STEAM en el currículo educativo se encuentra la teoría de la metodología activa de Dewey la cual plantea el aprendizaje a través de la experiencia, las consecuencias que surgen a través de la experiencia y el impacto generado por las conexiones entre el individuo y su entorno; el aprendizaje por descubrimiento de Bruner, quien plantea el rol activo del estudiante en la formulación de interrogantes y descubrimiento del nuevo conocimiento; el aprendizaje basado en problemas que consiste en el diagnóstico del entorno y la resolución de conflictos a través de la creatividad y la innovación y la interdisciplinariedad curricular, la cual permite el desarrollo del aprendizaje a través del encuentro saberes y las disciplinas científicas.
Con relación a lo anterior es llevar a la practica la ciencia, la tecnología, el arte y la matemática en un una relación de conocimientos para llegar a una aprensión de los saberes de una manera próxima.
14 de Octubre / 2022
Intensidad: 90 horas
$1’000.000
+ 1,5% de estampilla
Promover el empleo de la metodología STEAM en las prácticas de enseñanza-aprendizaje.
La transformación educativa ha impregnado a los profesionales de la educación a innovar en sus diseños e implementación de prácticas, proyectos o programas en Educación, donde una de las metodologías activas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) incursiona como una de las más innovadoras. Este programa de formación se proyecta al mejoramiento de la calidad de la educación y la ampliación de oportunidades que ofrece este campo de conocimiento.