Llámanos

6024882222

regresar

Gestión Deportiva

Reg. Cal: Res. No. 2179.
15 febrero 2021
7 AÑOS.
RCU:  013

Nivel Académico: Pregrado Nivel de Formación: Profesional

Compartir

Título que otorga: Profesional en Gestión Deportiva

Acerca del programa

La posibilidad de convertir la pasión por el deporte en una profesión, una carrera que compagina perfectamente los conocimientos sobre administración de negocios y el sector deportivo, brindando a los estudiantes las herramientas y conocimientos fundamentales para liderar y dirigir la Gestión de empresas dedicadas al deporte, la promoción de la salud a través de la actividad física, la ocupación del tiempo de ocio, el bienestar individual y social, y otras más. Es una carrera que también permite a los deportistas de alto rendimiento iniciar su formación universitaria y complementar su sapiencia sobre el deporte para potenciar su carrera deportiva y su futuro laboral.

El aspirante del programa de Gestión Deportiva, deberá ser bachiller académico, con interés en el sector deportivo, deberá tener una actitud emprendedora y a su vez contar con la habilidad de análisis de información, trabajo en equipo, ser proactivos, dinámicos y responsables. Deben tener interés por participar en la solución de los retos que se presentan en la industria deportiva, así como el interés por emprender proyectos de innovación y creación de nuevos modelos de negocios en el mundo del deporte, la actividad física y la recreación.

  • Se encuentra entre los programas de Gestión deportiva con menos semestres de estudio. Así el estudiante obtendrá su título en menos tiempo que los otros programas en el mercado.
  • Brinda la posibilidad de tomar en la misma universidad programas de posgrados que complementan las competencias de gestión deportiva a través de la maestría de dirección deportiva y relaciones internacionales.
  • La planta docente de las materias de gestión deportiva se caracteriza por tener experiencia laboral en instituciones deportivas del valle del cauca.
  • Pasantías nacionales e internacionales con las instituciones en que la universidad tiene convenio, como lo son la Liga vallecaucana de fútbol, Instituto nacional de fútbol, deportivo Cali, Cortuluá, deporte y actividad física de Chile INAF, Instituto Johan Cruyff entre otros.
  • En la parte final del programa de estudios el estudiante puede escoger 4 líneas de énfasis: Dirección administrativa en futbol, dirección de eventos deportivos, dirección de marketing y comunicaciones en deporte y dirección administrativa y financiera en deporte, de acuerdo con el interés y habilidades que ha desarrollado en los primeros semestres.
  • Escenarios de desempeño en federaciones, sector público y privado.

Un sector cada vez más reconocido internacionalmente, ofreciendo posibilidades de empleo en la industria para trabajar en:

  • Clubes profesionales
  • Clubes aficionados
  • Clubes promotores y sociales
  • Ligas Deportivas
  • Federaciones o Asociaciones
  • Gimnasios o centros de Fitness
  • Programas de Deporte de aventura y turismo
  • Administración pública en el deporte
  • Esports
  • Tecnologías aplicadas al deporte
  • Proyectos de emprendimiento

Propósito del programa

  • Profundizar en los diferentes componentes de la industria deportiva, tanto a nivel internacional como en Colombia, su importancia actual, perspectivas futuras, y la significación para la economía colombiana.
  • Formar en temas de gestión (management), brindando herramientas que permitan asumir el liderazgo que se requiere en las organizaciones deportivas, públicas o privadas, con capacidad para la generación de ideas con pensamiento creativo.
  • Desarrollar habilidades de emprendimiento que permitan la creación de proyectos innovadores e interactuar en el medio del deporte: negociación, comprensión y sensibilidad ante el entorno y las comunidades, desarrollo de nuevos conceptos y manejando escenarios de incertidumbre eficientemente.
  • Brindar una formación basada en los principios de la filosofía, ética y humanística, con el fin de contar con egresados con elevados principios, que contribuyan a la gestión transparente de las organizaciones deportivas públicas o privadas.

¿Qué aprenderé?

Nombre Director Programa

Palabras del director del programa

Sobre este

programa

Herramientas del

programa

Plan de

estudios

Fecha

de inicio
24 de julio del 2023
Días
Horas
Minutos
Pronto anunciaremos la apertura del siguiente ciclo.

Contacto

comercial