Especialización Virtual en Tecnologías Digitales para la Educación

SNIES: 116877
Reg. Cal: Res. No. 20161.
18 abril 2024
7 AÑOS.

Acerca del programa

La Especialización en Tecnologías Digitales para la Educación, contribuye a la formación de profesionales altamente cualificados en competencias digitales, pedagógicas, investigativas y comunicativas, que les permitan asumir los retos y desafíos de la educación en el contexto actual. Se promueve en los estudiantes una visión que busque la innovación educativa y la transformación digital desde las prácticas pedagógicas promoviendo la cultura de la innovación, la creatividad y la producción de conocimiento contextualizado.

Nuestros egresados se pueden desempeñar como docentes de tecnología e informática y diseñadores de programas innovadores de educación, caracterizados por la gestión de proyectos educativos con tecnologías digitales como eje transversal en el sector de educación formal y no formal. También, pueden ejercer como gestores y diseñadores de currículos en la educación básica, media y en los procesos de formación de otros docentes, así como liderar procesos de adopción de la tecnología e informática en ambientes educativos de calidad.

Está dirigido a todo tipo de profesionales que deseen incursionar en el campo educativo desde la gestión de tecnologías digitales en el campo de la educación.

Profesional creador de escenarios y ambientes educativos mediante la gestión de proyectos multimediales, con elementos pedagógico–didácticos que le permitan ser una persona sensible a los conflictos socio-educativos; que valore el proceso de aprendizaje como elemento para toda la vida; que valore la capacidad creadora como un eje fundamental de la formación integral del educando y que reconozca la importancia de la investigación de los fenómenos pedagógicos y didácticos del medio socio–educativo permitiendo lo siguiente:

  • Desarrollar en la gestión de proyectos multimediales aspectos educativos, comunicacionales e informáticos que contribuyan a generar ambientes de enseñanza-aprendizaje.
  • Innovar los procesos de formación, productos, servicios y/o espacios educativos que incorporen la gestión de proyectos multimediales como herramienta.
  • Generar a partir de su experiencia vital, propuestas y soluciones educativas a problemas del quehacer pedagógico, institucional y comunitario mediadas por la multimedia.
  • Dominar pedagógicamente los proyectos multimediales, comunicacionales e interactivos para la inserción efectiva de las comunidades en la sociedad del conocimiento.
  • Como docente de Tecnología e Informática
  • Como diseñador e innovador de programas de educación caracterizados por la gestión de proyectos multimediales como eje transversal, en el sector de educación formal y no formal.
  • Como gestor y diseñador de currículos en la educación básica, media y en los procesos de formación de otros docentes.
  • Como líder en procesos de adopción de la tecnología e informática en los ambientes educativos.
  • Como gestor de recursos multimediales en las instituciones educativas que apoyan procesos de aprendizaje.
  • Como gestor de proyectos inter y transdisciplinarios tomando como base la informática y la multimedia.

Trayectoria

El programa responde a la necesidad de integrar las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje, fomentando la transformación de las practicas pedagógicas desde metodologías activas, estrategias y herramientas que propicien una cultura de innovación en educación.

Por qué estudiar este programa

  • Modalidad 100% Virtual.
  • Responde a las necesidades del contexto actual, integrando las áreas de Educación, gestión de proyectos y multimedia.
  • Desarrollo de competencias digitales.
  • Creación de ecosistemas digitales.

Datos relevantes

  • Homologación para Maestría en Educación  
  • Coterminalidad con programas de Licenciatura en Educación de la USB Cali.  
  • Perfil de Egreso con múltiples campos de acción  
  • Homologación para Maestría en Educación   
  • Evaluación y seguimiento continuos a procesos de aprendizaje   
  • Desarrollo de proyectos integradores   
  • Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje  
  • Equipo docente altamente cualificado y con estudios posgraduales en el énfasis.
Coordinador del programa

Palabras del director del programa

Sobre este

programa

Herramientas del

programa

Plan de

estudios

Fecha

de inicio
25 de Agosto del 2025
Días
Horas
Minutos
Pronto anunciaremos la apertura del siguiente ciclo.