Especialización Virtual en Derecho Procesal

SNIES: 106865
Reg. Cal: Res. No. 025600.
27 diciembre 2024
7 AÑOS.

Acerca del programa

El especialista en Derecho Procesal de la Universidad de San Buenaventura Cali es un profesional del Derecho que, además de haber conseguido las competencias específicas dentro del proceso formativo, es una persona preocupada por los problemas derivados de la justicia, en lo que atañe a su acceso y aplicación a través de los procesos y la función judicial, por lo que se vale de una valoración crítica del entorno para plantear espacios de reflexión sobre estos tópicos.

El programa está dirigido preferentemente a profesionales del Derecho que, además del título profesional de abogado y las demás exigencias establecidas por la institución, cuenten con competencias lectoras, escriturales, interpretativas, argumentativas y tecnológicas que les permitan desarrollar adecuadamente el plan de estudios.

El especialista en Derecho Procesal de la Universidad de San Buenaventura Cali es un profesional del Derecho que, además de haber adquirido las competencias específicas dentro del proceso formativo, se caracteriza por su sensibilidad frente a los problemas relacionados con el acceso y la aplicación de la justicia. Utiliza una valoración crítica del entorno para plantear espacios de reflexión en torno a estas temáticas. Domina procedimientos judiciales orales, es experto en el uso de tecnologías legales avanzadas y se destaca por aplicar estrategias efectivas en el ejercicio legal. Su desempeño se rige por altos estándares éticos, responsabilidad profesional, habilidades de comunicación y negociación, así como por su capacidad de adaptación a las tendencias legales y tecnológicas en constante evolución.

El especialista en Derecho Procesal de la Universidad de San Buenaventura Cali es un profesional del Derecho que, además de haber conseguido las competencias específicas dentro del proceso formativo, es una persona preocupada por los problemas derivados de la justicia, en lo que atañe a su acceso y aplicación a través de los procesos y la función judicial, por lo que se vale de una valoración crítica del entorno para plantear espacios de reflexión sobre estos tópicos.

Objetivo

El Programa de Especialización en Derecho Procesal de la Universidad de San Buenaventura Cali, ofertado en metodología virtual, contiene los siguientes objetivos:

  • Construir los espacios académicos que permitan la apropiación de los diferentes paradigmas jurídicos del derecho procesal, a partir de una reflexión permanente sobre la justicia en Colombia.
  • Promover la discusión sobre los problemas del acceso a la justicia a partir de la valoración crítica del entorno.
  • Orientar el proceso formativo que permita la adquisición de las competencias genéricas y específicas en los estudiantes, con miras a la consecución de una suficiencia en el ejercicio del derecho procesal.

Justificación

La transformación digital de la justicia, la implementación de tecnologías en los procedimientos judiciales y la creciente demanda de eficiencia en la resolución de conflictos hacen imprescindible una formación especializada que integre el conocimiento procesal tradicional con nuevas competencias tecnológicas. Este programa es pionero en su enfoque LegalTech, incorporando cursos sobre prueba electrónica, justicia digital y estrategias de litigación tecnológica. Su modalidad virtual garantiza flexibilidad y cobertura nacional, siendo la única oferta de su tipo en la región suroccidente del país.

Trayectoria

Contamos con 11 cohortes certificadas en este programa.

Por qué estudiar este programa

  • Único programa virtual en Derecho Procesal en la región suroccidente del país.
  • Flexibilidad horaria y geográfica, permite a los estudiantes acceder a contenido académico desde cualquier lugar y a cualquier hora, adaptándose a la vida laboral y personal.
  • Resultado de la modalidad virtual y los encuentros sincrónicos los estudiantes construirán y fortalecerán sus redes profesionales.
  • Su estructuración por núcleos formativos fomenta las competencias de los estudiantes:
    Núcleo formativo de fundamentación: tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes herramientas teóricas y conceptuales, desde el derecho procesal, desde el plano constitucional y enfatizando en los elementos que constituyen la decisión judicial, a partir de la argumentación, y la resolución de conflictos.
    Núcleo de profundización: tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes las herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas que permitan la aproximación al proceso judicial, con el fin de que dichas herramientas puedan ser aplicadas a la resolución de casos concretos, enfatizando en el proceso verbal y los procesos especiales que aparecen regulados en el Código General del Proceso, el manejo de la prueba, incluyendo una perspectiva en la articulación con las nuevas tecnologías y la justicia digital.
  • Integrar soluciones de Legal Tech de vanguardia en el análisis y gestión de casos legales, para garantizar eficiencia en la recopilación de datos, análisis predictivo y automatización de procesos, en consonancia con los más altos estándares éticos y de seguridad de la información.
  • Articulación con la Maestría en Derecho, permitiendo continuar tu proceso posgradual.

Requisitos de grado

El estudiante deberá presentar un ensayo académico, producto del Seminario de Investigación, articulando los aprendizajes del programa con problemáticas actuales del proceso judicial e incorporando análisis crítico y elementos de innovación tecnológicas

Director del programa

Palabras del director del programa

Sobre este

programa

Herramientas del

programa

Plan de

estudios

Fecha

de inicio
7 de Octubre del 2025
Días
Horas
Minutos
Pronto anunciaremos la apertura del siguiente ciclo.